EMPRESAS FAMILIARES


Imagen relacionada

EMPRESAS FAMILIARES

La empresa familiar es aquella cuya administración, dirección y control se encuentran en manos de una familia. Todos sus miembros toman decisiones tantas estratégicas como operativas, asumiendo por completo la responsabilidad de sus acciones.
Imagen relacionada


CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA:


Resultado de imagen para empresa familia caracteristicas
  • Propiedad y Gobierno
  • Ventajas y desventajas
  • Sucesión
  • Racionalidad Generacional
  • Problemas de índole emocional
  • Procesos de justicia
  • Mitos de tradición Familiar
  • Los tres círculos
  • Genograma 
  • Proceso de planificación paralelo 






COMO OBTENER UNA ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES:


A partir de convenir que la problemática empresarial de una empresa con participación familiar, es similar a la de cualquier otra organización, las acciones a poner en práctica serán aquellas que conduzcan a lograr un management profesional.

Resultado de imagen para administracion empresa familiar


Algunos aspectos se hacen importantes mencionarlos como :


  • Cuándo y en qué circunstancias los integrantes de la familia podrán trabajar en la empresa. 
  • Método de Evaluación del Desempeño de familiares. 
  • Cómo serán los planes de carrera para acceder a puestos de dirección. 
  • Criterios para la fijación de remuneraciones en orden con la política salarial de la empresa. 
  • Especificación acerca de la diferenciación existente entre ser accionista y ejecutivo. Descripción de derechos y atribuciones que les incumben. 


Y en lo que hace a los derechos sobre la propiedad accionaria y el desarrollo futuro de la empresa: 
  • Precisar cómo se accede a la propiedad, pacto de sindicación de acciones para la compra-venta. 
  • Determinar el criterio para la fijación del precio de las acciones, estipular alternativas para el caso donde algún familiar quisiera desprenderse de sus acciones. 
  • Establecer un criterio de preferencia en la compra de las Acciones. 
  • Puntualizar criterios para la limitación de negocios que pudieran competir con la empresa por parte de familiares. 
  • Establecer la política de dividendos de la empresa en términos de las necesidades que puedan ir surgiendo. 
  • Establecer cómo será tratado el futuro retiro de los directores y la sucesión correspondiente. 
  • Valores y Creencias que se quieren mantener 
  • Definición de Misión, Visión y Objetivos de la empresa. 
  • Definición de los órganos de Gobierno de la empresa. 
  • Definir que tipo de empresa se busca alcanzar (Plan Estratégico). 
  • Definir responsabilidades en el cumplimiento del Plan de Negocios.

Resultado de imagen para administracion empresa familiar

BREVE ANÁLISIS:


Vale recalcar que el desafío al que se enfrenta una empresa con familiares en la gestión, es lograr el grado de productividad deseado. Para ello resultará de gran utilidad poner en práctica un protocolo de gestión para la familia que sea cumplido, con el objeto de lograr una gestión profesional basada en resultados, y no en el poder accionario de la familia. En definitiva los logros de la empresa estarán directamente relacionados con la sustentabilidad de la familia (trabajen en ella o no).

Creo que el entorno global nos indica que cada día queda menos espacio para el amateurismo en la dirección de las organizaciones. Por eso es que hago tanto hincapié en el desarrollo de la dirección de empresas profesional. Insisto, a sabiendas de lo que significa la complejidad de la participación familiar en las empresas, el foco debemos ponerlo en su capacidad para producir eficientemente (y de ello, vivirá la familia). Por lo tanto frente a las preguntas de quién o quiénes deben dirigir las empresas con participación familiar, mi respuesta es enfática: "Sugiero que a la empresa la dirijan los profesionales más eficientes. Prefiero formar parte de un directorio cuya empresa está a cargo de profesionales probos y exitosos. Yo viviré de sus resultados."

Comentarios

Entradas populares de este blog

INNOVACIÓN,CREATIVIDAD E INVENCIÓN

GESTIÓN EMPRESARIAL

LIENZO CANVAS